Enviado por admin el

Se actualiza el fichero consolidado insular de Bienes de Interés Cultural de Gran Canaria, con las modificaciones gráficas y documentos vinculados relativos a:

Incoación de expediente de delimitación y declaración de Zona Arqueológica. Risco Caído. Artenara. BOC nº 192 de 3 de octubre de 2014.
La zona arqueológica de Risco Caído, se asienta sobre dos unidades geomorfológicas, el saliente rocoso conocido por La Meseta y otra el Lomo de la Punta, separadas entre sí por el cauce del Barranquillo de los Linderos. La erosión provocada por el Barranquillo del Pocillo, al norte del conjunto, ha dejado al descubierto un potente estrato de toba volcánica bajo un estrato superior de aglomerado volcánico de la serie Roque Nublo.
En época prehispánica el estrato de toba fue aprovechado para la excavación de un conjunto troglodita integrado por un total de 21 cuevas, de uso habitacionales como de innegable uso cultural, a juzgar por las importantes manifestaciones rupestres.

Incoación de expediente de delimitación y declaración del Sitio Etnológico. Molino del Conde. Telde. BOC nº 228 24 de noviembre de 2014.
El Molino del Conde se encuentra situado en la calle del Roque del barrio de Los Llanos de San Gregorio, en el municipio de Telde. Participa junto a la Noria de Jinámar (BIC) de las innovaciones tecnológicas de la 2ª Revolución Industrial que en materia de mecánica hidráulica introduce su promotor Agustín del Castillo y Bethencourt en Gran Canaria y Canarias a mediados del siglo XIX.
El entorno de protección se encaja en la trama urbana de viarios, edificaciones y espacios libres que rodean al BIC con el objeto de preservar la apreciación del inmueble en su situación actual, incorporando las edificaciones de  la Casilla y Cantonera de Arnao y la Casilla y Cantonera del Molino, infraestructuras destinadas, precisamente, a proporcionar al Molino del Conde el agua que le servía de fuerza motriz.

Nueva incoación de delimitación del entorno de protección de Monumento. Iglesia de San Juan Bautista. Arucas. BOC nº 095 20 de mayo de 2015.
La redelimitación del entorno de protección deja las edificaciones próximas al Monumento fuera del entorno hasta ahora incoado, al encontrarse en su mayor parte incluidas en el catálogo del Plan Especial de Reforma Interior del Centro Histórico de Arucas, instrumento de ordenación urbanística que regula la protección y ordenación del Conjunto Histórico.

En el Visor de la IDE, el servicio se encuentra dentro de la carpeta CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL.

Grupo